viernes, 22 de octubre de 2010

LOS PORCENTAJES


El cálculo de los porcentajes es una herramienta de gran utilidad en la vida cotidiana.

Sirve de mucha utilidad en el Comercio. Por ejemplo: Los bancos lo utilizan para las tasas de interés, para los préstamos o cuando reciben dinero en depósito.

También cuando se realiza la compra y venta de artículos, en esta operación nos debe arrojar bien una ganancia o una pérdida.


Podemos notar la presencia de los porcentajes en la Estadística. Por ejemplo:

Para mostrar los resultados de las encuestas o dar a conocer los resultados las elecciones Municipales o Presidenciales o para indicar el aumento o disminución en las exportaciones.


VIDEO

ARCHIVO GOOGLE DOCS

CALCULA EL PORCENTAJE

PORCENTAJES EN LAS NOTICIAS




jueves, 5 de agosto de 2010

ÁREA Y PERÍMETRO


INTRODUCCIÓN
  • El área es la medida de la superficie de la región encerrada en una figura plana.
  • El perímetro es la longitud del contorno de una figura plana.

Los conocimiento de área y perímetro son utilizados en situaciones como: determinar la medida de las lunas de una ventana, colocar cerámicas al piso, alfombrar la sala, comprar un terreno o para cercar un jardín.

TAREA



Tu tarea será grupal y consistirá en presentar y sustentar un presupuesto de d gastos para la colocación de cortinas para la ventana de tu aula
.





PROCESOS

1º Formar grupos de 3 integrantes.
2º Medir las ventanas del aula.
3º Diseñar el modelo de las cortinas.
4º Averiguar el precio de la tela.
5º Averiguar el costo de la elaboración e instalación.
6º Elaborar el presupuesto.
7º Sustentar el trabajo.

EVALUACIÓN

La evaluación será grupal y tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

  • Presentación puntual del trabajo.
  • Originalidad del diseño de las cortinas.
  • Elaboración del presupuesto
  • Sustentación del trabajo.

CRÉDITOS Y REFERENCIAS
CONCLUSIÓN
Los conocimientos matemáticos pueden y deben ser aplicados en situaciones concretas de la vida diaria.













AUTORA: DORIS MARTINEZ PALOMINO

jueves, 25 de marzo de 2010

¿Qué es la Realidad Virtual?

La realidad virtual es una simulación en tres dimensiones del mundo real o ficticio, asistida por un computador. En este ambiente la persona interactúa como si estuviera en el mundo real. Estas tecnologías reproducen la realidad mediante ordenadores. El ordenador produce una imagen falsa que el usuario observa a través de un casco equipado con un visor especial, para sentirse presente en la escena. Los guantes y trajes equipados con sensores, permiten percibir estímulos y sensaciones generados por el ordenador. Actualmente se ha aplicado a: la reconstrucción de la herencia cultural, la medicina el arte, la educación, los videojuegos, entre otros.
Es cierto que al ingresar en este mundo nos desconectamos de la realidad por un momento, sin embargo estas experiencias son sólo ilusiones ya que sólo se dan en el interior de un ordenador y carecen de soporte físico, luego volvemos a nuestra realidad. Lo importante es que mientrás hayamos permanecido en él lo hagamos hecho con un objetivo claro.